Bizcocho de Piña
Ingredientes:
300 g. de harina de trigo
200 g. de azúcar blanquilla
50 g. de mantequilla.
1 Yogurt natural o de piña de 125 g.
1 sobre de levadura química o impulsor (16 gramos)
4 huevos grandes
La ralladura de un limón o una naranja
Para hacer el caramelo:
5 cucharadas de azúcar granulada blanca y un poco de agua
1 lata de piña mediana en almíbar (510 g. escurridos)
2 cucharadas de aroma de vainilla
Les gustan los bizcochos sencillos, frutales y jugosos? Pues este es su postre, para hacerlo sólo necesitas un horno y ganas de cocinar.
Este tipo de pastel invertido de piña tiene ya sus años. Hace un siglo ya se preparaba este tipo de bizcocho con una cobertura azucarada hecha a base de frutas en almíbar y caramelo. La curiosidad de este pastel es que se cocina al revés con la cubierta en la base del molde, por tanto para presentarlo es imprescindible desmoldarlo.
El resultado es grandioso, aroma a fruta y una jugosidad impresionantes incrementados al emborrachar la parte de arriba. Aunque con la piña queda delicioso nada les impide sustituirla por otras frutas, las que más les gusten.
Preparación del caramelo para la base del bizcocho
1. Ponemos un cazo o una sartén al fuego a intensidad media para que alcance temperatura.
2. Añadimos los ingredientes en el siguiente orden: 5 cucharadas de azúcar granulada blanca y un poco de agua (3 cucharadas colmadas).
3. Dejamos a fuego medio sin remover (al principio no debemos mover el azúcar con cuchara de madera porque se apelmazará) y veremos como poco a poco se empiezan a formar pequeñas burbujas y el azúcar cambia de color.
4. Cuando suceda esto removemos, ahora sí, con una cuchara de madera y ayudamos a que se mezcle todo.
5. Retiramos del fuego y seguimos removiendo hasta que alcance ese color miel tostado del caramelo.
6. Dejamos que se temple un minuto. Bañamos con el caramelo líquido el molde que vayamos a emplear cubriendo primero el fondo y luego vamos girando o ladeando poco a poco por las paredes. Siempre hasta que se impregne de caramelo toda la base y parte de los lados.
7. Una vez que el caramelo haya endurecido, verán como se van formando unas pequeñas grietas, reservamos para el siguiente paso.
Preparación de la crema del bizcocho invertido de piña
1. Tomamos el recipiente del yogurt como medida para calcular la cantidad a usar de los distintos ingredientes. Aún así he puesto los pesos en gramos de todos los ingredientes para que les sea más fácil.
2. Lavamos muy bien el limón y lo rallamos sin llegar a parte blanca, que puede llegar a amargar. Reservamos.
3. Para que les sea más fácil la preparación de este bizcocho y que les salga perfecto. Debemos tener todos los ingredientes a temperatura ambiente y preparados.
4. La mantequilla tiene que estar “a punto pomada”, blanda pero no líquida. Si tenemos todo a mano no nos olvidaremos de nada y así el resultado final será delicioso.
5. En un bol grande batimos la mantequilla y el azúcar hasta que nos quede una masa esponjosa y suave, una vez obtenida esta consistencia añadimos lascucharadas de aroma de vainilla y seguimos batiendo. Continuamos añadiendo los huevos de uno en uno. La mezcla tiene que quedar suave y cremosa.
6. Añadimos a la anterior mezcla la levadura química con la harina previamente tamizada, el yogurt y la ralladura del limón. Batimos con la batidora hasta que no queden grumos.
7. Colocamos las rodajas de piña en el molde encima del caramelo cubriendo toda la superficie.
Horneado y presentación final del bizcocho de piña
1. Precalentamos el horno a 200º C 10 minutos antes de meter el bizcocho.
2. Metemos el bizcocho en el horno a 180º C durante 35-40 minutos hasta que la superficie esté bien dorada.
3. Los últimos 10 minutos lo cubrimos con un trozo de papel de aluminio para que no se nos queme. Pinchamos con un tenedor de vez en cuando para ver si está hecho, hasta que salga limpio.
4. Una vez horneado pinchamos el bizcocho con un tenedor y con una cuchara derramamos el almíbar que viene con la lata de piña por encima. No queremos un bizcocho totalmente borracho pero sí damos jugosidad al postre.
5. Desmoldamos con cuidado, si vemos que se queda algún trozo de piña pegada al molde. La sacamos y colocamos sin problema.
Este postre está más rico frío, para ello lo dejamos enfriar en la nevera durante 3 horas, de un día para otro está fantástico. Tiene un gran sabor y una presentación de rechupete
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta lo que te ha parecido la entrada aquí.
Un abrazo